Diversos antecedentes históricos dieron origen a la Escuela de Música. La antigua carrera de Pedagogía en Educación Musical, cerrada en 1981 a causa de la Reforma Universitaria de entonces. Permanece el Coro Universitario creado ese mismo año, bajo la dirección de la profesora Mirta Bustamante, considerado el núcleo irradiador de la actividad musical regional de los años 80. Aborda repertorios sinfónico-corales, que implican la venida por primera vez a la Región de orquestas y solistas profesionales. En 1991 se pliega a esta labor el Coro de Niños, el que pronto logra notoriedad nacional.
En 1992 la Universidad crea la Temporada Anual de Conciertos de la ciudad, organizada patrocinada por el Municipio Talquino. En ella participan destacados artistas y elencos chilenos y extranjeros, incluyendo numerosos coros visitantes de Europa, EE.UU. y Latinoamérica; asimismo se realizan festivales musicales, que congregan coros de todas las regiones del país. La temporada se mantiene vigente hasta la apertura del Teatro Regional del Maule, ocurrida en 2005.
A partir de 1994 la Universidad se compromete con la formación musical fundando el Conservatorio de Música, con miras a formar la primera orquesta de la historia regional, labor que fructifica en el año 2000 con la creación de la Orquesta Juvenil de la Universidad de Talca, bajo la dirección del maestro Américo Giusti. En 2003 surge la Orquesta Infantil permitiendo acoger nuevas generaciones de talentos y asegurar la continuidad del proyecto.
En el año 2004 se crea la carrera de Interpretación y Docencia Musical, como instancia de formación profesional destinada a constituirse en el soporte académico del ya avanzado movimiento nacional de orquestas juveniles e infantiles en Chile, así como también al fomento del canto y el canto coral.
En 2008 la Escuela publica el primer número de NEUMA. Revista de Música y Docencia Musical, con la intensión de crear una tribuna para la exposición y discusión de ideas en torno a estas dos disciplinas.
Hoy día la Escuela de Música mantiene una fuerte vinculación con la comunidad, resaltando la intensa labor de extensión a través de conciertos, a la vez que promover la creación de orquestas infantiles y juveniles, labor que con sus alumnos monitores, profesores y egresados, ha logrado una amplia acogida, traducida en cientos de niños estudiando un instrumento e integrando las orquestas regionales. Por su parte los estudiantes y egresados de Dirección Coral han logrado rescatar la actividad coral en la Región, abocándose a la formación de coros escolares, de adultos mayores, de comunidades religiosas y diversos proyectos comunales.
“La Escuela de Música es una institución educativa que forma profesionales íntegros(as) en el campo de la música, desarrollando en cada uno de ellos todo su potencial para el logro de competencias cognitivas, procedimentales y personales, mediante la aplicación de un modelo educativo innovador y el desempeño comprometido de sus funcionarios; en un ambiente que promueve valores éticos, estéticos, ambientales, sociales y culturales; permitiendo que sus egresados sean personas reflexivas y autónomas, capaces de emprender proyectos que beneficien a su comunidad y comprometidas con la construcción de una sociedad más humana, justa y fraterna”.
OBJETIVOS GENERALES
- Promover valores artístico-musicales que potencien el desarrollo cultural y social de la comunidad local y nacional.
- Contribuir a la descentralización de la actividad cultural nacional.
- Fortalecer el desarrollo de las personas, incentivando las prácticas musicales en las comunidades locales, a través de acciones tales como: interpretar, escuchar, crear, enseñar, investigar, difundir, gestionar, cuya sinergia provoque efectos de impacto cultural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Hacer música en pos de la excelencia artística.
- Contribuir a profesionalizar el rol del músico, ofreciendo programas de formación académica acordes a las necesidades de la región y del país.
- Constituir una plataforma académica para la construcción del conocimiento, el desarrollo de la docencia y el apoyo a la difusión de la música.
- Involucrar a la comunidad mediante la participación activa de sus habitantes en procesos sistemáticos de formación musical y de captación y educación de audiencias.
- Establecer redes de intercambio y comprometer a músicos de alta trayectoria profesional chilenos y extranjeros, que contribuyan a fortalecer los procesos de formación, difusión e investigación de la Escuela.
- Promover la innovación de estrategias pedagógicas en el área de la formación musical, tanto especializada como escolar, que impacten el desarrollo cultural local y nacional.
- Proponer, estimular y asesorar iniciativas culturales en el campo de la música y de la educación, que constituyan un aporte eficaz al desarrollo cultural local y nacional.
- Estudiar problemáticas musicales locales en líneas tales como educación, patrimonio e identidad, proponiendo intervenciones destinadas a promover la práctica musical como factor de desarrollo cultural y social.

DIRECTIVOS

Fono: 712201770
Anexo: 2770
Bachelor of Music, Violin Performance. Columbus State University, Georgia, EE.UU
Master of Music, Violin Performance. University of Florida, Florida, EE.UU
Directora Escuela de Música
Directora Orquesta Infantil- Juvenil Conservatorio de Música Universidad de Talca
Profesora de Violín, Didáctica Instrumental Ciclo Básico, Monitoria Instrumental Ciclo Medio
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Licenciado en Música Mención Ejecución Instrumental Solista Sinfónico (Trompeta), Universidad Nacional Experimental de las Artes, Venezuela
Máster en investigación musical, Universidad Internacional de Valencia, España
Profesor de Trompeta, Música de Cámara, Didáctica Instrumental Ciclo Básico y Medio, Monitoria Instrumental Ciclo Básico y Medio. Director Conservatorio de Música de la Universidad de Talca
Ver más
ÁREA INTERPRETACIÓN

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Interpretación Musical, Dirección Coral, Pontificia Universidad Católica de Chile
Pedagogía Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile
Magister en Dirección de Protocolo, Relaciones Institucionales y Organización de Eventos, Universidad de Barcelona
Profesora de Taller de Actuación, Práctica Coral, Fonética Alemana, Italiana y Francesa

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Interprete Musical Mención Contrabajo, Pontificia Universidad Católica de Chile
Profesor de Contrabajo del 1 al 8, Didáctica Instrumental Ciclo Básico y Medio, Monitoría Instrumental Ciclo Básico y Medio
Ver más

Fono: 712201765
Anexo: 2765
Bachelors of Music in Horn and Voice Performance (Bachillerato de Música en Interpretación del Corno y Canto), University of Kansas, Lawrence, Kansas, EE.UU.
Master of Music in horn Perfomance (Magister en Música en Interpretación del Corno), Southern Methodist University, Dallas, Texas, EE.UU.
Jefe de la Cátedra de Corno Universitario y del Conservatorio, Coordinador Área Bronces, Director Ensamble de Bronces, Coordinador Taller Perfomance.
Profesor de Corno
Ver más

Fono: 712201764
Anexo: 2764
Profesora de Educación Musical, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Psicóloga, Universidad Académica de Humanismo Cristino
Directora del Coro de la Universidad de Talca
Profesora de Dirección Coral 1 y 2, Monitoría de Coros Escolares, Lenguaje Musical
(Práctica Coral), Práctica Coral
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Interprete Musical Mención Viola
Diplom en Interpretación Musical Mención Orquesta, Escuela Superior de Música y Artes Escénicas Frankfurt am Main, Alemania
Profesora de Viola, Didáctica, Monitoría y Música de Cámara
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Licenciado en Interpretación y Docencia Musical Mención Clarinete, Universidad de Talca
Profesor de Clarinete, Didáctica Instrumental Ciclo Básico y Medio, Monitoría Instrumental Ciclo Básico y Medio
Ver más

Fono: 712201765
Anexo: 2765
Interprete Musical, Mención Percusión, Pontificia Universidad Católica de Chile
Master en Interpretación Musical, Universidad de Strabourg, Francia
Coordinador Docente, Director Ensamble de Percusión UTalca, Secretario de Facultad Subrogante Escuela de Música
Profesor de Percusión, Música de Cámara, Didáctica Instrumental del Ciclo Básico y Medio, Monitoria
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Interprete en Violín, Universidad de La Serena
Performer Certificate Program (PRP) Carnegie Mellon University
Director Orquesta Sinfónica de la Universidad de Talca
Profesor de Práctica Orquestal 1,2,3,4 y 5, Dirección Orquestal II
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Diplome d`Études Musicales, Conservatoire de Boulogne-Billancourt
Master de Interpretación en Violín, Conservatoire de París CNSMDP
Profesor de Violín, Música de Cámara
Ver más

Fono: 712202241
Anexo: 2241
Intérprete Musical, Mención Piano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Master Arts, Lettres, Langues Mentión Musique, espécialité Interprétation Musical, Université Strasbourg, Francia
Profesora de Piano Funcional mención Vocal, Pianista Cátedras de Canto y Percusión, Pianista de Práctica Coral
Coordinadora Artística
Ver más

Anexo: 2769
Licenciado en Artes, Interpretación Musical Mención Fagot, Anton Bruckner Privatuniversität
Maestría en Interpretación Musical Mención Fagot, Musik und Kunst Privateuniversität der Stadt Wien
Profesor de Fagot, Didáctica Instrumental Ciclo Básico y Medio
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Licenciado en Artes, Mención Interpretación en Oboe, Universidad de Chile
Magister en Gestión y Políticas Culturales, Universitat de Barcelona
Profesor de Oboe y Didáctica Instrumental
Ver más

Fono : 712201769
Anexo : 2769
Profesor de Práctica Orquestal 1,2,3,4 y Dirección Orquesta l y II
Taller de arreglos musicales
Ver más

Fono : 712201769
Anexo : 2769
Bachelor of Music in Tuba Perfomance, New England Conservatory of Music, Boston EE.UU.
Master of Music in Tuba Perfomance, Pennsylvania State University, EE.UU.
Profesora de Tuba
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Intérprete Superior Mención Violoncello, Conservatorio Nacional de Música de París, Francia
Magister C.I.T. Universidad de Yale, EE.UU.
Profesor de Violoncello, Música de Cámara, Didáctica Instrumental del Ciclo Básico u Medio, Monitoría Instrumental Ciclo Básico y Medio
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Bachelor of Music, Mención Trombón, Hochschule für Musik Freiburg, Alemania
Master of Music, Mención Pedagogía Musical, Hochschule für Musik Freiburg, Alemania
Doctor en Artes (en curso), Universidad Nacional de la Plata, Argentina
Profesora de Trombón 1 al 8, Didáctica Instrumental Ciclo Básico y Medio, Monitoría Instrumental Ciclo Básico y Medio
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Intérprete Superior Mención Canto, Universidad de Chile
Magister en Pedagogía Universitaria, Universidad Mayor
Coordinadora de Área Vocal
Didáctica del canto solista y Monitoria del canto Solista
Profesora de Canto en todos sus niveles (1 a 8)
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Interprete en Flauta Traversa, Central Conservatory of Musica, China
Magister en Música Mención Flauta Traversa, University of Kansa, EE.UU.
Doctor en Artes Musicales Interpretación Flauta Traversa, University of North Texas, EE.UU
Profesor de Flauta Traversa 1 al 8, Didáctica Instrumental Ciclo Básico y Medio, Solfeo del Lenguaje Musical 1 y 2
Ver más
ÁREA PEDAGÓGICA

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Profesor de Estado en Educación Musical, Universidad de Talca
Magister en Docencia y Gestión para la Educación Superior, Universidad Autónoma de Chile
Profesor de Práctica I y Práctica II
Ver más

Fono: 712414616
Anexo: 7616
Licenciada en Artes, Mención Teoría de la Música, Universidad de Chile
Magister en Educación, Mención Currículum y Evaluación, Universidad de Santiago de Chile
Magister en Psicología Social Mención Metodología de la Investigación Social
Coordinadora de Área Pedagogía
Profesora de Didáctica, Evaluación del Aprendizaje, Metodología de Investigación, Trabajo de Graduación, Supervisión de Práctica Pedagógica Profesional
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Licenciado en Música, Universidad de las Américas
Magister en Arte, Pensamiento y Cultura del ISEA de la Universidad de Santiago de Chile
Profesor de Música de Tradición Oral, Didáctica de la Educación Musical II, Taller de Repertorio Escolar Enseñanza Media
Ver más
ÁREA TEÓRICA

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Fonoaudiólogo, Universidad de Talca
Profesora de Fisiología de la Voz
Ver más

Fono: 712414615
Anexo: 7615
Doctor en Música, Universidad Autónoma de Madrid
Licenciado en Ciencias y Artes Musicales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Profesor de Historia y Análisis I, II y III, Taller de Armonía II y III en los Módulos de Lenguaje Musical II y III
Ver más

Fono: 712414617
Anexo: 7617
Doctor en Música, Mención Musicología, Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de Los Buenos Aires”
Magister en Ciencias Humanas, Mención Historia, Universidad de los Lagos
Interprete Superior en Piano, Universidad de Concepción
Director Revista Neuma
Profesor de Historia de la Música, Piano Funcional
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Profesora de Educación Musical, Universidad de Playa Ancha
Magister en Educación, Mención Pedagogía y Gestión Universitaria, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Coordinadora del Área Teórica
Profesora de Lenguaje Musical 1,2 y 3
Ver más

Fono: 712201769
Anexo: 2769
Profesor de Historia y Geografía, Universidad de Los Lagos
Magister en Ciencias Humanas, Mención Hotoria, Universidad de Los Lagos
Magister en Estudios Culturales y Literarios, Universidad de Los Lagos
Doctorado en Ciencias Humanas, Mención Discurso y Cultura
Corrector de Revista Neuma
Profesor de Gestión de Proyectos Culturales, Trabajo de Grado
Ver más
saarenas@utalca.cl
Teléfono : 712201763
Anexo : 2763
Operador Técnico y Administrativo
GLORIA DÍAZ VERGARA
gdiaz@utalca.cl
Teléfono : 712201769
Anexo : 2769
Asistente Escuela de Música
FRANCISCO YANEZ ASTUDILLO
frayanez@utalca.cl
Teléfono: 712201763
Anexo: 2763
Auxiliar
PEDRO VEGA SANTANDER
pvega@utalca.cl
Teléfono: 712201767
Anexo: 2767
Coordinador de Logística y Vinculación con el Medio
VISIÓN
El Centro de Estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Talca es un equipo de estudiantes de distintos niveles que comparten y fomentan valores, sin guiarse o promover algún partido político. Facilita, además, las instancias de organización de los estudiantes para resolver diversos dilemas en pro de mejorar la carrera, defender la educación pública, promover y defender el desarrollo de las artes dentro del país, y representarlos en las instancias necesarias.
Queremos que la escuela a futuro tenga una participación triestamental, donde el perfil del estudiantado sea crítico y proactivo; comprometiéndose con la realidad artística y musical del país.
MISIÓN
- Servir de intermediario entre los estudiantes y la institución para canalizar las demandas y mantener informados a estos.
- Defender los derechos y promover los deberes y responsabilidades que tenemos como estudiantes.
- Promover la sana convivencia y el compañerismo entre los estudiantes.
- Promover, fomentar y realizar actividades culturales dentro de la zona.
- Ser un ente representativo capaz de canalizar inquietudes y demandas entre los estudiantes y la institución.
- Generar proyectos en beneficio de los estudiantes, de la carrera y de la comunidad culturalmente activa.
- Gestionar proyectos para promover la actividad cultural musical en la comunidad.
- Reconocernos como carrera artístico-humanista y cambiar la concepción errada que tienen las personas ajenas a la carrera.
- Promover la sana convivencia y el compañerismo entre los estudiantes de nuestra carrera.
Jorge Canario Arévalo
Presidente
Valentina Jiménez Aguirre
Vicepresidenta
Renata Rivera Ramírez
Secretaría General
Valentina Ortiz Font de la Vall
Secretaría Ejecutiva
Matías Cárdenas Ibáñez
Secretaria de Finanzas
Lucas Gutiérrez Mensing
Secretaría Académica
Oscar Lepicheo Mendoza
Secretaría de Eventos
Pablo Rodríguez González
Bienestar Estudiantil